
GRUPO GAT evoluciona a GAT HOSPITALITY y nombra a Carmen Garayar y Teresa García como co-directoras generales.
Con el objetivo de potenciar su compromiso con la innovación y la excelencia en la
gestión hotelera, GAT HOSPITALITY da un paso adelante hacia la excelencia
estratégica y nombra a Carmen Garayar y Teresa García como co-directoras generales.
Con una visión renovada y un enfoque integral, GAT HOSPITALITY refuerza su
compromiso con la innovación, la personalización y el liderazgo en gestión hotelera,
posicionándose como un socio estratégico de referencia para inversores y operadores
del sector. Con una amplia experiencia en el sector y un enfoque estratégico orientado al
crecimiento, ambas liderarán la transformación de la empresa hacia un modelo aún más
innovador y sostenible.
A continuación, Teresa García y Carmen Garayar nos explican esta evolución y su
visión de las principales fortalezas y desafíos del sector para GAT HOSPITALITY
Teresa García (izq.) y Carmen Garayar (dch.)
1. Enhorabuena por vuestro nombramiento como co-directoras generales. ¿Cuáles
son las principales fortalezas y desafíos de esta nueva etapa de GAT
HOSPITALITY?
Carmen Garayar:
«Una de nuestras principales fortalezas es la capacidad de abordar las necesidades del
sector desde tres enfoques complementarios: gestión operativa, soporte estratégico a
inversores y optimización de recursos. Es como si el cliente nos entregara las llaves de
su coche; nos encargamos de todo para garantizar que llegue a su destino de manera
eficiente y rentable.
El desafío, sin embargo, está en adaptarnos continuamente a las tendencias del mercado,
incorporando tecnología avanzada y asegurando que nuestra propuesta sea siempre
sostenible y competitiva.»Teresa García:
«Además, el reto incluye mantener la flexibilidad para personalizar nuestras soluciones
según las necesidades específicas de cada cliente. En un entorno que evoluciona tan
rápido, debemos ser capaces de combinar innovación y agilidad.»
2. El sector de hospitality está en permanente renovación. ¿Cuáles creéis que serán
los próximos cambios y tendencias en el mercado?
Carmen Garayar:
«El sector está avanzando hacia una mayor digitalización y sostenibilidad. Los clientes
demandan experiencias más personalizadas, mientras que los inversores buscan
herramientas que les permitan monitorizar y mejorar el rendimiento de sus activos en
tiempo real. Como copilotos, nuestro rol es guiar a nuestros clientes, ofreciéndoles las
mejores estrategias y tecnologías para que puedan alcanzar sus objetivos sin desviarse.
En este contexto, nuestra propuesta debe integrarse con tecnologías innovadoras, como
la analítica avanzada y la automatización, que no solo optimicen la operación diaria,
sino que también proporcionen mayor transparencia y control estratégico.»Teresa García:
«Además, creo que veremos un mayor enfoque en soluciones que minimicen el impacto
ambiental. La sostenibilidad ya no es solo un valor añadido, sino una exigencia para
muchos actores del mercado. Esto nos impulsa a incorporar prácticas responsables en
todos nuestros procesos.»
3. GRUPO GAT es una propuesta muy consolidada en el sector: ¿cómo pensáis
que debe evolucionar a GAT HOSPITALITY?
Carmen Garayar:
«Nuestra evolución debe enfocarse en ser aún más relevantes para los inversores
internacionales, ampliando nuestro alcance y adaptando nuestras soluciones a diferentes
mercados. Queremos consolidarnos como un referente no solo en la gestión operativa,
sino también en la optimización de recursos y el soporte estratégico a largo plazo.»Teresa García:
«También es importante reforzar nuestra capacidad tecnológica para ofrecer un servicio
más eficiente y proactivo. Esto incluye integrar herramientas que permitan a nuestros
clientes tomar decisiones informadas y maximizar su rentabilidad.»
4. ¿Cuál creéis que debe ser el rol de la tecnología en la propuesta de valor de GAT
HOSPITALITY?
Carmen Garayar:
«La tecnología debe ser la base sobre la que construyamos toda nuestra propuesta de
valor. Es lo que nos permitirá optimizar operaciones, analizar datos en tiempo real y
ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente. También nos permite, por ejemplo,
sacar la caja de herramientas y realizar ajustes clave en las operaciones de nuestros
clientes, asegurándonos de que cada detalle esté afinado para lograr los mejores
resultados.»Teresa García:
«En este sentido, la digitalización y la automatización son nuestras grandes aliadas.
Nuestro objetivo es que la tecnología no sea solo una herramienta, sino un diferencial
competitivo que aporte eficiencia y transparencia en cada etapa del proceso.»
5. ¿Qué tipo de cliente puede ser el más interesado en la nueva propuesta de GAT
HOSPITALITY?
Carmen Garayar:
«Nos dirigimos principalmente a fondos de inversión, family offices y cadenas hoteleras
que buscan maximizar el rendimiento de sus activos y optimizar su operación. Nuestra
propuesta es lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades
específicas de cada cliente, sean grandes grupos o pequeños inversores.»Teresa García:
«Esto nos permite abarcar un amplio abanico de perfiles, asegurando que cada cliente
encuentre en nosotros un socio estratégico con soluciones adaptadas a su visión y
objetivos.»
6. En un mercado cada vez más sofisticado, los inversores demandan herramientas
de control y optimización. ¿Cómo piensa GAT HOSPITALITY responder a esa
demanda?
Carmen Garayar:
«Nuestro enfoque está orientado a ofrecer soluciones intuitivas y basadas en datos que
permitan a los clientes monitorizar el rendimiento de sus activos de forma ágil y
eficiente. Queremos que cada decisión esté respaldada por un análisis detallado y
herramientas avanzadas.»Teresa García:
«Además, nuestro compromiso con la innovación nos lleva a desarrollar plataformas
escalables y flexibles que se adapten a las demandas de un mercado en constante
evolución.»
7. ¿Cuáles serán las principales áreas de actuación de GAT HOSPITALITY para
esta nueva etapa?
Carmen Garayar:
«Nuestras áreas clave de actuación se centran en fortalecer y expandir cada uno de
nuestros pilares: GAT Operador, GAT Asset Management, y GAT Productivity.
Queremos seguir perfeccionando la gestión operativa de los hoteles, optimizar el
rendimiento de los activos e introducir nuevas soluciones tecnológicas que permitan
mejorar la productividad y la eficiencia en cada etapa del ciclo de vida del hotel.»Teresa García:
«Además, buscaremos nuevas alianzas y oportunidades internacionales, ya que estamos
convencidos de que nuestra propuesta puede adaptarse a diferentes mercados y
necesidades a nivel global.»
La propuesta de GAT HOSPITALITY se fundamenta en tres pilares clave: GAT
Operador, GAT Asset Management, y GAT Productivity, diseñados para cubrir
toda la cadena de valor del sector hotelero. Con metáforas claras como «tomar las
llaves», «ser copilotos» o «usar la caja de herramientas», explicamos cómo cada pilar
aborda necesidades específicas: gestión integral, asesoramiento estratégico y
optimización operativa. Todo esto, respaldado por tecnología avanzada y un enfoque
sostenible, refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones a medida y altamente
efectivas para nuestros clientes e inversores.